CRISTINA BUESA / Girona
El conseller de Territori i Sostenibilitat, Lluís Recoder, se ha desplazado a Girona para explicar los detalles del acuerdo alcanzado entre la Generalitat y Ryanair para garantizar los vuelos en los aeropuertos de Girona y Reus (Baix Camp) para los próximos años. El responsable de las competencias aeroportuarias del Govern se ha hecho acompañar por representantes de la Diputación de Girona, la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de la capital, todos ellos implicados a la hora de participar económicamente en las subvenciones a la aerolínea irlandesa.
Recoder se ha mostrado satisfecho (“Hemos dado un paso de gigante”, ha observado) de un preacuerdo -la posición de AENA respecto a las tasas en ambas instalaciones podría aguarlo- que garantizará entre tres y cuatro millones de viajeros para el Girona-Costa Brava y entre medio millón y 900.000 pasajeros anuales para el de las comarcas de Tarragona. De este modo, cree, el pacto con la empresa gana estabilidad.5,8 millones y 3,2 millones anuales
A pesar de que el conseller no ha querido revelar públicamente la cuantía que Catalunya ha garantizado a la compañía aérea a cambio de esas cifras de ocupación, según ha podido saber este diario rondaría los cinco millones anuales en el caso de Girona y los tres en Reus. Entre las administraciones públicas y privadas se estaría garantizando 5,8 millones y 3,2 millones, pero estas son cantidades que se repartirían entre todas las aerolíneas que trabajan en ambas instalaciones. La compañía irlandesa había alcanzado un acuerdo con el tripartito para recibir 11,5 millones de euros al año a cambio de seguir en Girona, pero el nuevo Govern exigió renegociarlo.
Recoder y el director general de Mobilitat, Ricard Font, han excusado la concreción de estas cantidades en la confidencialidad que han pactado con Ryanair, que se encuentra en negociaciones de este calado con numerosos aeropuertos regionales de toda Europa.Noticia del diario EL CONFIDENCIAL con fecha 16/11/2011
Ryanair paga un euro por maleta rechazada a sus trabajadores en España(Pequeña reseña de esta noticia)
Ayer se conoció la versión inglesa y en España la situación no es diferente: la aerolínea de bajo coste Ryanair ofrece comisiones a sus empleados en nuestro país por cada equipaje de mano que tenga que ser facturado por tamaño excesivo. Así lo demuestra un documento [descargar el original en PDF], elaborado por la compañía que provee de personal de tierra a Ryanair en España, al que ha tenido acceso El Confidencial.
Según apunta el texto, para que los trabajadores accedan al cobro de los incentivos tienen que presentar una media de dos 'g-bags' (bolsa de mano) rechazadas por día trabajado. Si se cumplen estas condiciones, se empieza a cobrar a partir del tercer mes un extra mensual: "El mínimo son 40 euros, pero hay gente que gana más de 100, que solo se esfuerza en esto", explica un ex trabajador de la compañía en El Prat a este medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario